En el Aeropuerto de Puerto Madryn se llevaron a cabo importantes trabajos de jardinería y remodelación, enfocados en la transformación integral de los espacios verdes ubicados en el frente del edificio. La intervención consistió en la creación de jardines secos y la incorporación de especies vegetales autóctonas de la región, en una apuesta por el diseño paisajístico sostenible y respetuoso del entorno natural.
Este tipo de intervención no solo embellece el acceso al aeropuerto, sino que también funciona como una herramienta educativa para los turistas y visitantes de todas partes del mundo, al ofrecer una muestra viva de la biodiversidad característica de la Patagonia atlántica. A través del uso responsable de los recursos y la promoción de especies nativas, se busca minimizar el consumo de agua y reducir el impacto ambiental de las áreas verdes tradicionales.
Este compromiso con la sustentabilidad es parte de la filosofía de Grass Master S.A.U., una empresa que no solo trabaja con altos estándares de calidad y seguridad en cada uno de sus proyectos, sino que también se involucra activamente en la protección de la flora y la fauna de las zonas en las que opera. Con cada obra, reafirmamos nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y la puesta en valor del patrimonio natural argentino.